Reajuste al Nivel ejecutivo a los miembros de las fuerzas Publicas
Actualizado: 27 sept 2021
Este reajuste se fundamente en virtud al principio de oscilación a las 4 primas o factores, que han debido aumentarse todos los años, con base en los decretos que expide el presidente todo los años desde el año 2005.
La caja de sueldo de la policía nacional CASUR de conformidad con el artículo 5 del acuerdo 008 de 2001 - adelanta una estrategia de conciliación para reajustar las partidas “Subsidio de alimentación”, “Duodécima parte de la prima de servicios”, “duodécima parte de la prima de vacaciones” y Duodécima parte de la prima de Navidad”. Al personal con asignación de retiro del nivel ejecutivo que haya salido pensionado desde el año 2005 hasta el año 2017, con el fin de cancelar los valores retroactivos.
Apartar del año 2020, todas la asignaciones del nivel ejecutivo se reajustan de manera integral incluyendo las partidas referidas.
A este pago se llevara a cabo por ordenanza de los directivos de CASUR conciliar este reajuste. Lo cual evitaría el desgaste administrativo y judicial para las partes.
La propuesta que tiene CASUR es del pago del 100% del valor del capital a reajustar y el 75% del valor por indexación, sobre los valores resultantes con una prescripción cuatrienal
En consonancia, el Gobierno Nacional para la Vigencia 2019 expidió el Decreto 1002 del 06-06-2019, por el cual se fijan los sueldos básicos para el personal de la fuerza pública, entre otros, disposición que estableció un ajuste de los salarios y prestaciones del 4.5%
re liquidación de las partidas de subsidio de alimentación, duodécima parte de la prima de servicios, duodécima parte de la prima de vacaciones y duodécima parte de la prima de navidad devengada, conforme lo ordena el Artículo 13 literales a, b y c del Decreto 1091 de 1995, las cuales se incrementarán año a año conforme a los porcentajes establecidos en los Decretos de aumento expedidos por el Gobierno Nacional.
